El propósito de este espacio, es dar a conocer diversos recursos educativos tecnológicos, principalmente a profesionales de la educación, con el fin de llevar a cabo una metodología más interactiva de la mano de las nuevas tecnologías.
El Flipped Classroom (FC) es un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula.
En su pagina The Flipped Classroom está toda la información necesaria para usar esta nueva metodología.
Vídeos interactivos explicativos de Flipped Classroom:
Quiver es una aplicación basada en la realidad aumentada y la virtualidad, consiste en colorear láminas impresas que se obtienen de la web y posteriormente, con la aplicación de móvil mediante la cámara, hacer que adquieran vida los dibujos creando escenarios de realidad aumentada adecuados para el aprendizaje.
Para conseguir laminas e informacion, accede a su pagina web: Quiver
Para mas información puedes consultar el Blog de peque tablet encontraras información más detallada de esta aplicación.
Vídeo interactivo explicativo de Quiver:
Playposit es una herramienta perfecta para añadir preguntas a vídeos y así mantener la atención de cualquier persona. Por ello, es una buena herramienta de trabajo para los docentes, pues a través de vídeos que les interesan a los más jóvenes podemos llevar a cabo metodologías diferentes con el proposito de aprendar de una forma diferente.
En su pagina web Playyposit encontrarás como puedes llevar a cabo el procedimiento, es muy fácil, solo tienes que acceder a su página, registrarte y comenzar a crear todas las preguntas que quieras en los vídeos que sean de tu interés.
Vídeos interactivos explicativos de PLayposit:
Los formularios o encuestas de Google son la mejor manera de recabar información y opiniones de un grupo de personas. Eligiendo bien las preguntas podemos conseguir muchos datos o hacer encuestas sobre el funcionamiento de la clase, tiempos de ocio o estudio, valoración de actividades, exámenes tipo test o para apuntarse a seminarios y también se puede usar entre el profesorado o para labores administrativas.
Para más información, accede a ''Ayuda G Suite para Educación"
Vídeo interactivo explicativo de como crear formularios de Google:
Flubaroo es una herramienta gratuita que clasifica las asignaciones de opción múltiple o de relleno, por lo que es una herramienta que es de gran ayuda a la hora de corregir exámenes, realizándolos con la herramienta de Formularios de Google, que anteriormente hemos publicado.
Desde su pagina web "Flubaroo" puedes acceder a toda la información para aprender a utilizarlo y así hacerte más fácil las correcciones de exámenes.
Vídeo interactivo explicativo de como usar Flubaroo:
Los códigos QR son una evolución del código de barras tradicional, por lo que es un código bidimensional cuadrado, que almacena datos codificados, la mayoría de las veces los datos que se encuentran en estos códigos, son enlaces a sitios web
La matriz se lee con un dispositivo móvil por un lector específico (lector de QR) que nos lleva a una aplicación donde nos aparecen los datos, y puede ser una pagina web, un mapa, un correo, una imagen, el perfil de una red social, hasta un currículo vitae.
Si quieres crear tus propios códigos, accede a esta pagina y comienza a crearlos. Puedes crear desde cartas, hasta imágenes e incluso a redes sociales.
Vídeo interactivo explicativo de como crear un codigo QR:
Mindomo es una aplicación nube que permite ver, crear y compartir mapas mentales. Si quieres crear mapas para tus clases, para estudiar o para cualquier otra cosa, accede a a su pagina Mindomo para poder crearlos.
Vídeo interactivo explicativo de como crear un mapa con Mindomo:
Kahoot! es una herramienta donde cualquier persona puede crear unas preguntas con sus contestaciones en forma de juego. Es una herramienta muy útil para profesores y estudiantes, pues a través del juego, se aprenden y se repasan conceptos a través de una forma nueva y dinámica.
En el Blog educación 3.0 puedes encontrar paso a paso como crear un Kahoot, pero no te preocupes, no es difícil de crear, anímate y comienza a crear Kahoots!!
Aquí te dejamos el enlace para acceder a la pagina oficial de KAHOOT, pues en dicha pagina es donde se crean. Además, te dejamos un ejemplo para que vas como es.
Si aún así quieres saber más, visualiza el vídeo:
Comentarios
Publicar un comentario