Prevención del acoso escolar: KiVa



KiVa es un programa basado en la investigación para prevenir y enfrentar el acoso (bullying) en los colegios. Ha sido desarrollado por la Universidad de Turku en Finlandia con la financiación del Ministerio de Educación y Cultura de Finlandia. El programa está dirigido al personal de toda la escuela, las familias, los estudiantes y las comunidades locales, como un instrumento educativo. Siendo así ´´Kiva´´ el nombre que la Universidad de Turku asigna a su programa anti-bulling, ya que Kiva significa "bienestar" por lo tanto un "Kiva koulu" (Escuela) “es una" Escuela de bienestar

Los efectos del programa KiVa se han evaluado tanto en los estudios basados en los datos recogidos y analizados por el grupo de investigación KiVa, como los datos independientes recogidos por el Instituto Nacional de Salud y Bienestar Social, que indica que el bullying y el número de víctimas han disminuido en Finlandia después de la implementación del programa KiVa. 

Podemos observar en la siguiente tabla la proporción de estudiantes que son acosados por otros o que intimidan a otros, observando una gran disminución que se ha producido desde 2009 hasta 2014.

El programa influye sobre múltiples formas de victimización, incluyendo verbal, física y ciberacoso (Salmivalli et al., 2011). Se han descrito efectos positivos sobre el bienestar en el colegio, la motivación académica y los logros conseguidos. reduciendo así la ansiedad y la depresión. (Salmivalli et al., 2012).

Comentarios